domingo, 6 de agosto de 2017

ESTUDIO EN ESCARLATA


Arthur Conan Doyle


 “Usted pareció sorprenderse cuando le dije, en nuestra primera entrevista, que había venido usted de Afganistán. Alguien se lo habría dicho, sin duda alguna. El curso de mi razonamiento fue el siguiente: «He aquí a un caballero que responde al tipo del hombre de Medicina, pero que tiene un aire marcial. Es, por consiguiente, un médico militar con toda evidencia. Acaba de llegar de países tropicales, porque su cara es de un fuerte color oscuro, color que no es el natural de su cutis, porque sus muñecas son blancas. Ha pasado por sufrimientos y enfermedad, como lo pregona su cara macilenta. Ha sufrido una herida en el brazo izquierdo. Lo mantiene rígido y de una manera forzada... ¿En qué país tropical ha podido un módico del Ejército inglés pasar por duros sufrimientos y resultar herido en un brazo? Evidentemente, en el Afganistán.»

 En este fragmento se está utilizando los métodos, inductivo porque las conclusiones está obteniendo Sherlock Holmes del Dr. Watson se basan en la observación directa de hechos particulares y por tanto el análisis permite llegar a conclusiones y  el método analítico, porque estudia las características físicas de Watson en partes que luego conjunto y las relaciono. 

 (Hechos)

«Mi querido Sherlock Holmes: Esta noche, a las tres, ha ocurrido un asunto malo en los Jardines Lauriston, situados a un lado de la carretera de Brixton. El hombre nuestro que hacía la ronda vio allí una luz a eso de las dos de la madrugada, y como se trata de una casa deshabitada receló que algo ocurría de extraordinario. Halló la puerta abierta, y en la habitación de la parte delantera, que está sin amueblar, encontró el cadáver de un caballero bien vestido, al que halló encima tarjetas con el nombre de .Enoch J. Drebber, Cleveland, Ohio, EE.UU... No ha existido robo, y no hay nada que indique de qué manera encontró aquel hombre la muerte. En la habitación hay manchas de sangre, pero el cuerpo no tiene herida alguna. No sabemos cómo explicar el hecho de que aquel hombre se encontrase allí; el asunto todo resulta un rompecabezas. Si le es posible llegarse hasta la casa en cualquier momento, antes de las doce, me encontrará en ella. He dejado todas las cosas en statu quo hasta recibir noticias suyas. Si le es imposible venir, yo le proporcionaré detalles más completos y apreciaré como una gran gentileza de su parte el que me favorezca con su opinión. »Suyo atentamente, Tobías Gregson.»

No hay comentarios.:

Publicar un comentario