domingo, 16 de julio de 2017

Ser estudiante en ambientes virtuales de aprendizaje

Reflexión  

Las sociedad esta sufriendo cambios de una  manera vertiginosa, la tecnología avanza a pasos agigantados, es parte de esta evolución que la educación utilice estos avances tecnológicos, donde ya podemos ver estudiantes en aulas virtuales, donde el pensamiento de educar también está evolucionando y el estudiante pasa a ser el protagonista del proceso de aprendizaje, siendo responsable de su aprendizaje, constructor de conocimientos y comunicador a través de los canales y medios. En donde el libro ya no es la única fuente de conocimiento, se descubre que existe una amplia gama de fuentes, que se encuentran al alcance  de todos a través del internet.

Nosotros como estudiantes en este entorno virtual debemos desarrollar competencias que nos sirvan para nuestro aprendizaje. Debemos ser reflexivos, creativos  y colaborativos, para que podamos aprender junto con nuestros compañeros, en un ambiente de cooperación, tolerancia y respeto, con actitud proactiva; todo lo anterior aplicado a la vida también nos hará crecer en lo personal.

Los docentes en esta modalidad virtual adquieren caracterizas diferentes a las que culturalmente estamos acostumbrados, son guías, motivadores y moderadores; sus objetivos ya son diferentes al docente tradicional donde es el único que trasmite conocimiento, contribuye al desarrollo de competencias y eleva el nivel de discusión, desde mi punto de vista pasa a un rol más activo.

El estudiante en línea aprende de manera independiente, apoyado por una serie de elementos basados en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC); lo que con lleva que este entorno virtual el aprendizaje tiene que ser proactivo, porque ya no hay quien te de los elementos en esta aula virtual hay ir a buscarlos, y requiere estar involucrado en todo el proceso. Las herramientas tecnológicas y el diseño de la plataforma nos permite estar comunicados para poder interactuar con los demás y realizar dinámicas grupales.

Como estudiante en línea no estamos sujetos a espacios físicos ni a horarios, esto nos da flexibilidad y también por esto es incluyente cualquier persona con acceso a Internet puede estudiar en línea en cualquier lugar y en cualquier momento.

El ser un estudiante en línea requiere tener ciertas características: actitud proactiva, tener compromiso con el aprendizaje, conciencia de las actitudes, destrezas, habilidades y estrategias propias, actitud para trabajar en entornos colaborativos, metas propias y aprendizaje autónomo y autogestivo. También requiere asumir retos como: dejar atrás el aprendizaje dirigido, adoptar una actitud crítica y creativa frente a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), cuestionar, replantear, investigar e idear nuevas formas de descubrir, evitar memorizar y repetir, adaptarse al trabajo en un entorno cambiante, fortalecer la comunicación escrita, dejar atrás los entornos competitivos, gestionar y administrar mejor el tiempo y adquirir destrezas comunicativas.

Ser un estudiante línea para mí requiere aprovechar las tecnologías, poder superar costumbres de aprender rígidas, tener una actitud proactiva, estar abierto al debate con respeto, para adquirir conocimiento y por poderlo difundir.

1 comentario:

  1. Hola. Muy buen trabajo el realizado, cumple las expectativas. saludos

    ResponderBorrar